jueves, 28 de febrero de 2013

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO 1:1+ 2:1+ FINALIZACIÓN

En este ejercicio trabajaremos como cualidad física la potencia anaeróbica láctica, ya que tras cada serie de 3 defensas con el mismo jugador habrá un descanso mientras que otro grupo trabaja, aunque esta recuperación no será suficiente para que haya una recuperación completa. Además también con este ejercicio conseguiremos trabajar el repliegue (ya que rojo sale desde el 1/2 campo) y la defensa del 1:1 y 2:1.


TIEMPO: 3 defensas por jugador (de 1:1 y 2:1)
GRÁFICO
EJERCICIO: 1:1 + 2:1
1ª Parte: Rojo sale al centro del campo y cuando llega el portero pasa balón a uno de los azules (nº2) . Este encara 1:1 y rojo debe llegar a defender.
2ª Parte: Rojo vuelve a correr al medio campo y portero pasa al azul del otro lado (nº 3) y hace 2:1 (nº 3 y nº 2 azules : nº 2 rojo)

ORGANIZACIÓN: 3 jugadores + 1 portero: defensa empieza desde línea de fondo y atacantes desde medio campo.

lunes, 25 de febrero de 2013

Reportaje sección fútbol sala F.C. Barcelona

Aprovechando la victoria en la Copa de España del F.C. Barcelona dejo un reportaje muy interesante de todo el proceso de cambio de una sección que se tambaleaba a una sección que no para de ganar títulos. 



jueves, 21 de febrero de 2013

PARTIDO 3:3+ CIRCUITO FUERZA-VELOCIDAD Y COORDINACIÓN


Ejercicio cuyo objetivo condicional es trabajar la fuerza velocidad y la coordinación a través del circuito y posteriormente la fuerza de juego en el partido reducido. Además como trabajo ímplicito dentro del partido reducido tendremos el pressing y la finalización también.


TIEMPO: 2x 1’30’’ (circuito)x 3’ (partido)x 1’30’’(recuperación)
GRÁFICO
EJERCICIO:
PARTIDO REDUCIDO 3:3
CIRCUITO: 1.- Coordinación con escaleras+ salida
                    2.- Saltos vallas pies juntos+ salida
Al acabar el 1’30’’ entran los del circuito al partido reducido (sin recuperación), los que más tiempo llevaban en el partido descansan, y los que estaban recuperando entran al circuito.
Hay un equipo que repite en el partido reducido.



ORGANIZACIÓN: 4 equipos de 3 jugdores

JUEGO CALENTAMIENTO

Juego para comenzar la sesión y realizar el calentamiento y la activación para la posterior parte principal de la sesión. Además trabajaremos la conducción de balón, como protegerlo en caso de que nos lo intenten robar y el robo de balón.



TIEMPO: 10’
GRÁFICO
EJERCICIO: Cada trío tiene un número. Al decir ese número esos jugadores deben tocar a quién no tenga balón. Si le tocan este hace 10 fondos de brazos.
Los jugadores sin balón deben intentar robar un balón sin que les toquen los que pillan.
Los jugadores con balón deben evitar su pérdida para no ser pillados.
Existe la posibilidad de que los jugadores que tienen balón y que no tienen colaboren pasandóselo, evitando que los que pillan toquen a nadie.

ORGANIZACIÓN: Tríos.

martes, 19 de febrero de 2013

FINALIZACIÓN+ DEFENSA DEL SAQUE DE PORTERO

Ejercicio para trabajar la capacidad aeróbica del jugador a través de la defensa del saque del portero, intentando cortar el balón en 1ª línea de presión y replegando en caso de que el balón llegue al jugador rival que espera en 1/2 campo el saque del portero, para finalizar.



TIEMPO: 10’
GRÁFICO
EJERCICIO: 2 tapa el saque del portero:
-CORTA BALÓN. Se acaba el ejericio y 3 tiene que defender el saque en la otra portería.
-NO CORTA: 3 recibe balón y hace 1:1 rápido antes de que 2 llegue a defender. Tras finalizar corre a defender el saque del portero donde finalizó, que saca a 4, y se repite la secuencia.
 
ORGANIZACIÓN: 2 porteros y jugadores en las esquinas del 1/2 campo