lunes, 20 de mayo de 2013

1: PORTERO+ 2:1+ 2:1(+1) Repliegue defensivo


Tarea que busca el trabajo de la velocidad en el ámbito condicional y el trabajo de situaciones de 1 contra el portero, 2:1 y 2:1+1, teniendo principal protagonismo la rapidez en la finalización y el repliegue.


TIEMPO: 4 repeticiones desde donde se empieza
GRÁFICO
EJERCICIO: 1: PORTERO+ 2:1+ 2:1(+1)
1.- Portero saca a jugador azul y este encara al otro portero
2.- Tras la 1ª finalización el mismo jugador ataca hacia el otro lado con otro compañero azul y un jugador rojo espera para defender
3.- Tras esto, los dos jugadores azules atacan nuevamente en el lado contrario a la última finalización. En este lado habrá un defensa rojo y cuando crucen la línea de medio campo el defensor que esta en el otro medio campo iniciará el repliegue para llegar a la ayuda.




ORGANIZACIÓN: 4 jugadores+ 2 porteros

domingo, 19 de mayo de 2013

1:1 a 4:4 y vuelta a 1:1


Ejercicio para trabajar la potencia aeróbica en el que se buscará el gol a través de las diferentes situaciones tácticas que se puedan dar en función del número de jugadores presentes.



TIEMPO: 7’+2’ recuperación
GRÁFICO
EJERCICIO: 1:1- 4:4- 1:1
Partido reducido que va del 1:1 al 4:4 y vuelve al 1:1.
Cada minuto entrará un jugador nuevo hasta llegar al 4:4 y tras esto cada minuto irá saliendo un jugador de cada equipo en el mismo orden que entraron.


ORGANIZACIÓN: 2 equipos

jueves, 16 de mayo de 2013

VELOCIDAD+ 1:1+1(repliegue defensa)

Tarea para el trabajo de finalización 1 contra el portero de forma rápida antes de que llegue el repliegue, en caso de que el repliegue sea rápido también irá dirigido a la mejora del 1 contra 1 y finalización.



TIEMPO: 10’
GRÁFICO
EJERCICIO: VELOCIDAD CON TIRO A PORTERÍA
Un portero saca balón a rojo y este de primeras toca con azul y va a defender.
Azul sale hacia la portería que quiera, pudiendo cambiar de dirección cuantas veces quiera dentro de la zona amarilla y finaliza.



ORGANIZACIÓN: 2 jugadores+ 2 porteros

miércoles, 15 de mayo de 2013

PORTERÍAS BAJADAS

Ejercicio para iniciar el entrenamiento de forma dinámica a través del juego y con el uso de balón para lograr una buena activación tanto física como en el mecanismo de decisión ya que el jugador deberá tomar decisiones durante el transcurso del juego.



TIEMPO: 10’
GRÁFICO
EJERCICIO: PORTERÍAS BAJADAS
Partido con porterías bajadas (tumbadas) a la altura del área.
VARIANTES:
Para que el gol sea válido todos los jugadores atacantes deberán estar en el campo contrario
El gol será doble si algún jugador del equipo defensor no está en su campo cuando reciben el gol
Dar la vuelta a las porterías
ORGANIZACIÓN: 2 equipos