TIEMPO:10’
|
GRÁFICO
|
EJERCICIO: PASE Y CAMBIO DE POSICIÓN
Posesión a 2 toques con
4 comodines por fuera (2 de cada equipo). Cada vez que juego con el de fuera
me cambio por él y el que estaba fuera entra dentro de la posesión.
Comodines juegan a 1
toque.
|
|
ORGANIZACIÓN: 2 equipos+ 4 comodines (2 de cada
equipo)
|
Blog dedicado a publicar ejercicios de fútbol sala y todo contenido relacionado con este deporte y su entrenamiento.
martes, 23 de abril de 2013
PASE+ CAMBIO DE POSICIÓN
Ejercicio cuyo objetivo ofensivo es la búsqueda de líneas de pase, creación de triángulos para favorecer la circulación de balón y cambio de orientación con el fin de crear nuevos espacios libres. En defensa el objetivo será cerrar esas líneas de pase creadas por el equipo contrario e intentar presionar con orden para ser capaces de robar el balón y disponer de él para jugar.
domingo, 21 de abril de 2013
PARTIDO REDUCIDO+ VEL. DE REACCIÓN CON 4 COMODINES
Tarea orientada al trabajo de finalización y acción posterior, ya que exige una alta concentración para ser capaz de reaccionar rapidamente tras la finalización y así lograr la posesión nuevamente en el balón que saca el comodín.
TIEMPO: 3’ cada partido
|
GRÁFICO
|
EJERCICIO: PARTIDO REDUCIDO+ VEL. DE REACCIÓN
Partido reducido 3:3
con 4 comodines por fuera que juegan a 1 toque.
Tras cada finalización
los comodines darán el balón al jugador que más rápido llegue a la posición
del comodín que debe jugar el balón, excepto si ha habido gol que juega con
el equipo que ha marcado.
|
|
ORGANIZACIÓN: 2 equipos de 3 y 4 comodines por
fuera (balón en la mano)
|
sábado, 20 de abril de 2013
FUERZA EXPLOSIVA+ 1:1+ 1:1
Ejercicio para trabajar fuerza explosiva y finalización desde 6-7metros o 1:1 contra el portero. Las postas con trabajo de fuerza deberán realizar con la máxima velocidad posible, ya que si no no estaremos realizando un trabajo de fuerza explosiva.
TIEMPO: 4 repeticiones en cada posta.
|
GRÁFICO
|
EJERCICIO: FUERZA EXPLOSIVA+ 1:1+ 1:1
1.- Salto con disco de
5kg/10kg
2.- Pliometría
El jugador que comienza
en la esquina de la posta hace el ejercicio y tras ello sale a buscar el
balón de la esquina de en frente y buscar la finalización. Después de
finalizar corre a buscar el balón de la otra esquina para finalizar.
La finalización se
puede realizar en cualquiera de las 2 porterías.
|
|
ORGANIZACIÓN: 1 jugador en cada esquina de la
posta sin balón
1 jugador con balón en
las esquinas donde no hay posta para pasar al compañero que está atacando.
|
viernes, 19 de abril de 2013
RCP Y DESA (Desfibrilador semiatumático)
RCP y utilización DESA (VÍDEO SIMULACIÓN)
Os dejo aquí, aunque no sea para la mejora del rendimiento en fútbol sala creo que puede ser importante, los Pasos a seguir en caso de parada cardiorespiratoria:
1.- Ver si esta consciente
2.- Llamar al personal sanitario
3.- Comenzar RCP
4.- Combinar RCP con el uso del DESA hasta que llegue el personal sanitario.
Creo que puede ser muy útil conocer estos pasos, ya que en una situación de emergencia podemos salvar una vida o ayudar a salvarla.
Os dejo aquí, aunque no sea para la mejora del rendimiento en fútbol sala creo que puede ser importante, los Pasos a seguir en caso de parada cardiorespiratoria:
1.- Ver si esta consciente
2.- Llamar al personal sanitario
3.- Comenzar RCP
4.- Combinar RCP con el uso del DESA hasta que llegue el personal sanitario.
Creo que puede ser muy útil conocer estos pasos, ya que en una situación de emergencia podemos salvar una vida o ayudar a salvarla.
jueves, 4 de abril de 2013
VEL. DE REACCIÓN+ POTENCIA ANAERÓBICA CON 3:1+2
Tarea con el objetivo de trabajar la velocidad de reacción y la potencia anaeróbica mediante la finalización y la posterior contra con 3:1 tratando de que esta sea de forma rápida y CON ÉXITO, si no la defensa tendrá la opción de que lleguen dos jugadores más al repliegue y realizar un 3:3 neutralizando la superioridad 3:1
TIEMPO: 20’ (4s. x 6rep. x 2’ desc.)
|
GRÁFICO
|
EJERCICIO: VEL. DE REACCIÓN+ TIRO A PORTERÍA
Y POSTERIOR 3:1+ 2
1.- El nº elegido de
azul sale a finalizar el pase recibido desde la esquina
2.- Tras la
finalización, desde la otra esquina pase a los jugadores en ½ campo para que
ataquen a la otra portería junto con el que había finalizado, mientras que
los jugadores rojos que estaban en las esquinas deben llegar al repliegue.
|
|
ORGANIZACIÓN: 1 DEF.+ 2 ATACANTES+ 2 PORTEROS
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)